La organización no gubernamental SOS Orinoco denunció que el gobierno de Nicolás Maduro ha intentado bloquear la visita técnica de la Unesco al Parque Nacional Canaima, declarado Sitio Patrimonio Mundial, para evitar que se constaten los daños causados por la minería ilegal en este territorio.
Según una carta pública difundida por la ONG, la delegación venezolana en la reunión anual del Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco, que se celebra en Riad, Arabia Saudita, ha tratado de modificar el borrador aprobado en julio de 2023 en París, que establece la urgencia de que una Misión Reactiva de Monitoreo inspeccione el parque nacional.
La ONG señaló que esta visita ha sido frustrada desde hace meses por el gobierno de Maduro, que no ha facilitado las condiciones para que la Unesco pueda realizar su propio diagnóstico de primera mano, sin intermediarios ni injerencias políticas, de la realidad del sitio.
SOS Orinoco alertó que la minería ilegal ha provocado graves daños reales, tangibles y serios en el parque nacional Canaima, afectando tanto a los recursos naturales y paisajísticos como a las poblaciones indígenas que habitan en el área protegida y a los pueblos ubicados aguas abajo de la cuenca del río Caroní, contaminada con mercurio.
La organización también criticó que el gobierno de Maduro haya ofrecido una futura ampliación del parque nacional como una forma de minimizar la magnitud de la minería ilegal, y sostuvo que cualquier ampliación debe estar dirigida a proteger la integridad de la cuenca alta del río Caroní, donde la actividad minera es aún más intensa.