domingo 03, diciembre 2023

Guyana, el estado agresor que usurpa el Esequibo y maltrata a los venezolanos, denuncia Delcy Rodríguez #19Nov

Más artículos

Lo más leído de la semana

La Vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este viernes a Guyana de ser un “estado agresor” que ocupa ilegalmente una parte del territorio venezolano conocida como el Esequibo. En un mensaje publicado en su red social X, Rodríguez afirmó que próximamente presentará pruebas de la xenofobia que sufren los migrantes venezolanos en Guyana.

La declaración de Rodríguez se produce en medio de una escalada de tensión entre ambos países por la disputa histórica que mantienen por el Esequibo, una zona de 159.000 kilómetros cuadrados rica en recursos naturales y forestales. Venezuela reclama este territorio desde el siglo XIX, cuando el Reino Unido lo anexó a su colonia de Guyana, desconociendo el río Esequibo como el límite natural entre las dos naciones.

- Publicidad -

El conflicto se ha agudizado en los últimos años, luego de que Guyana iniciara la exploración y explotación de petróleo en el área, con el apoyo de la empresa estadounidense ExxonMobil. Venezuela ha denunciado estas actividades como una violación de su soberanía y ha exigido el respeto al Acuerdo de Ginebra de 1966, que establece la búsqueda de una solución pacífica y satisfactoria para ambas partes.

Sin embargo, Guyana ha recurrido a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para solicitar el reconocimiento de la validez del Laudo Arbitral de París de 1899, que le otorgó el control del Esequibo. Venezuela ha rechazado la jurisdicción de la CIJ y ha acusado a Guyana de actuar de mala fe y de servir a los intereses de Estados Unidos en la región.

La situación se ha complicado aún más por la crisis humanitaria que vive Venezuela, que ha provocado el éxodo de millones de personas que buscan refugio en otros países. Algunos de ellos han llegado a Guyana, donde han enfrentado situaciones de discriminación y maltrato. El vicepresidente guyanés, Bharrat Jagdeo, reconoció recientemente el “trato inhumano” dado a algunos venezolanos en el país y prometió que Guyana no permitirá “ningún movimiento para promover la xenofobia”.

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Síguenos en

- Publicidad -

Recientes

- Publicidad -