jueves 01, junio 2023

Inflación en Venezuela afecta de forma diferenciada a las mujeres, afirma ONG #29Mar

Más artículos

La ONG venezolana Caleidoscopio Humano alertó este martes que la creciente inflación en el país, calculada en un 20,2 % durante febrero por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), afecta de forma diferenciada a las mujeres.

Según la organización, las mujeres forman parte de los grupos vulnerables debido a que, al no existir una capacidad adquisitiva estable, se profundizan las brechas de desigualdad y pobreza.

- Publicidad -

La creciente inflación afecta de forma diferenciada a las mujeres, quienes forman parte de los grupos vulnerables, debido a que, al no existir una capacidad adquisitiva estable, se profundizan las brechas de desigualdad y pobreza”, puntualizó la ONG en su informe de 2022 enfocado en el impacto de la inflación.

El bajo poder adquisitivo incide en que las mujeres y adolescentes puedan acceder a productos de higiene menstrual, para los que necesitan “al menos tres sueldos mínimos”, con un valor equivalente a 5,33 dólares (130 bolívares) al mes, calculado a tasa oficial.

En contraste, la mayoría de los hogares en Venezuela están compuestos por más de una mujer. De acuerdo a la organización, el costo de entre ocho y diez unidades de toallas sanitarias supera los tres dólares. Los bajos recursos con los que cuentan las mujeres derivan en que utilicen otras opciones durante su período que pueden poner en riesgo su salud. Además, se agrega el difícil acceso a cuidados médicos especializados y a una dieta balanceada por falta de recursos para costearla.

Por otra parte, la ONG indica que las mujeres venezolanas también se ven afectadas por la dificultad para acceder a métodos anticonceptivos, una traba que vulnera sus derechos sexuales y reproductivos.

“Otro de los factores que afecta de forma diferenciada a las mujeres es el poco acceso a métodos anticonceptivos. Asimismo, las mujeres venezolanas ven vulnerados sus derechos sexuales y reproductivos, en un sistema público que no garantiza métodos gratuitos para planificar”, afirmó Caleidoscopio.

- Publicidad -

Síguenos en

- Publicidad -

Recientes

- Publicidad -