El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, realiza una gira por Latinoamérica con el objetivo de fortalecer los lazos económicos y políticos con Venezuela, Cuba y Nicaragua. Entre los acuerdos firmados con Caracas, destaca el suministro de equipos y tecnologías para las plantas petroquímicas venezolanas.
Según el jefe de la comisión de seguridad nacional y asuntos exteriores del Parlamento iraní, Vahid Jalalzadeh, esta es una buena oportunidad para Irán, que ya ha exportado servicios técnicos y de ingeniería a estos países en los últimos años. Jalalzadeh mencionó proyectos como el montaje de tractores, la construcción de una fábrica de cemento, viviendas y una refinería de petróleo en Venezuela.
Además, anunció que se establecerá una línea marítima regular entre Teherán y Caracas, para facilitar el envío de mercancías iraníes a otros países latinoamericanos como Cuba y Brasil.
La agencia Mehr informó que los 26 acuerdos firmados entre Irán y Venezuela abarcan sectores como las telecomunicaciones, la energía, los seguros, el transporte marítimo, la educación superior, la agricultura, la medicina, la minería y la cultura. Por su parte, la agencia Fars News indicó que Irán planea convertirse en accionista de tres nuevas refinerías marítimas en Cuba, Nicaragua y Venezuela.
Raisi llegó a Managua el lunes por la noche procedente de Caracas. Su última parada será La Habana.