martes 30, mayo 2023

La energía solar se abre paso en Venezuela frente a los apagones #26May

Más artículos

La crisis eléctrica que afecta a Venezuela desde hace años se ha agudizado en los últimos meses, con un incremento del 14,7 % de las fallas registradas en abril con respecto a marzo, según el Comité de Afectados por Apagones.

Ante esta situación, cada vez más venezolanos buscan alternativas para garantizar el suministro de electricidad en sus hogares y negocios, y una de las opciones más viables y ecológicas es la energía solar fotovoltaica, que aprovecha la radiación del sol para generar electricidad.

- Publicidad -

Venezuela tiene un gran potencial solar, con una media de 5,35 kilovatios hora por metro cuadrado al día (5,35 Kwh/m2), una de las más altas de América Latina. Sin embargo, el desarrollo de esta fuente renovable ha sido muy limitado en el país, que depende casi exclusivamente del petróleo y la hidroelectricidad.

Según el ingeniero electricista César Cardinale, especialista en sistemas de control industrial y calidad de energía, los venezolanos tienen a su alcance soluciones solares que se ajustan a cualquier bolsillo y que ofrecen respaldo de energía para cualquier uso.

“En Venezuela hay soluciones desde unos $400.00 y que permiten conectar herramientas eléctricas“, expresó el también distribuidor autorizado de EcoFlow Venezuela, una empresa que fabrica baterías portátiles que se pueden recargar con paneles solares.

Cardinale explicó que los generadores a gasolina, que se hicieron populares en el país por los constantes apagones, representan un peligro y un costo mayor que la energía solar, que no genera ruido, humo tóxico ni depende del combustible.

“La energía solar es muy efectiva, si se piensa a largo plazo, ya que es una inversión que se paga sola porque usted es dueño de la energía que genera y almacena”, dijo Cardinale.

El gobierno venezolano anunció en 2018 la fabricación de su primera célula solar y en mayo de 2021 instaló el primer sistema fotovoltaico en el estado Guárico, como parte de las acciones para proteger el servicio eléctrico nacional.

Además, se está debatiendo en la Asamblea Nacional una ley orgánica de energías renovables y alternativas que busca impulsar el desarrollo de este sector.

Sin embargo, estos avances son insuficientes para satisfacer la demanda eléctrica del país y para aprovechar el enorme recurso solar que tiene Venezuela.

- Publicidad -

Síguenos en

- Publicidad -

Recientes

- Publicidad -