Un estudio de la Universidad del Rosario reveló que la población de venezolanos en Colombia superó los 2,8 millones en 2022, una cifra mayor que la de los habitantes de Medellín, la segunda ciudad más grande del país. El estudio, realizado por el Observatorio Migratorio de Venezuela, mostró el crecimiento exponencial de la migración venezolana en los últimos años, impulsada por la crisis económica y sanitaria que atraviesa el país vecino.
Según el estudio, en 2014 solo había 23.573 venezolanos en Colombia, pero para 2017 esa cifra se multiplicó por 17 y llegó a 403.702 personas. En 2019, el gobierno colombiano inició un plan de ayuda a los migrantes venezolanos, lo que aumentó la población a 1.771.237 personas. En 2020, debido a la pandemia de la Covid-19, muchos venezolanos regresaron a su país, pero en 2021 se reanudó el flujo migratorio.
Para 2022, el estudio estimó que había 2.894.593 venezolanos en Colombia, superando los 2.499.080 habitantes de Medellín, según un informe de la Alcaldía de esa ciudad. El estudio resaltó la necesidad de implementar políticas públicas para atender la situación de los migrantes venezolanos, que enfrentan dificultades para acceder a servicios básicos y oportunidades laborales.