El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, alertó este viernes que la empresa petrolera estadounidense Exxon Mobil y el Comando Sur de Estados Unidos están “incubando un conflicto militar” en el Esequibo, una región rica en recursos naturales que se disputa con Guyana desde hace casi dos siglos.
Según Maduro, la clase política de Guyana está “corrompida” y “subordinada” a los intereses de Exxon Mobil, que explota el petróleo en las aguas frente al Esequibo sin el consentimiento de Venezuela. “Lo que hacen es saquearla, utilizarla y ponerla contra Venezuela”, afirmó Maduro, en una llamada telefónica con los militantes del Partido Patria para Todos en defensa del Esequibo.
“Toda la clase política de Guyana están captados por la Exxon Mobil. La corruptela en la clase política de Guyana es total. Están a las órdenes de la Exxon Mobil”, reiteró.
El presidente venezolano instó a los ciudadanos a participar en el referéndum consultivo sobre el Esequibo que se realizará el próximo 3 de diciembre, en el que se preguntará si están de acuerdo con que Venezuela defienda su soberanía sobre el territorio en disputa.
“El domingo 3 de diciembre es la fecha de nuestra cita con la historia de Venezuela, de la cita con la Patria. Es un día donde reivindicamos todas las generaciones que han luchado por la independencia y la integridad territorial de Venezuela. El 3 de diciembre es un día de unión”, expresó Maduro.
El Esequibo -también conocido como la Guayana Esequiba- comprende 159.000 kilómetros cuadrados y constituye dos tercios del territorio guyanés. Venezuela reclama el área como parte de su herencia histórica, mientras que Guyana sostiene que la frontera fue fijada por un tribunal arbitral en París en 1899. La controversia se ha agudizado en los últimos años por el hallazgo de importantes yacimientos de petróleo en la zona marítima del Esequibo.