El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó este miércoles su deseo de que el diplomático estadounidense Francisco Palmieri, nombrado por Washington como jefe de Misión de la Oficina Externa de EE.UU. para el país, lo visite “pronto” en el palacio de Miraflores.
Maduro calificó a Palmieri como su “amigo” y “embajador”, y le dio la bienvenida a Venezuela. El mandatario venezolano también agradeció al representante de EE.UU. y a otros de Brasil, Colombia, Países Bajos y México por su apoyo al diálogo entre el Gobierno y la oposición, que ayer alcanzó dos acuerdos en Barbados sobre garantías electorales para las presidenciales de 2024.
El Jefe de Estado aseguró que estos acuerdos facilitarían el levantamiento de las sanciones económicas internacionales que pesan sobre Venezuela desde hace años, algo que ya empezó a materializarse hoy con la suspensión temporal en EE.UU. de las restricciones al petróleo y gas venezolanos.
“Estos acuerdos que se han firmado significan una victoria de la perseverancia en el diálogo, y del camino de la Paz. Es una gran victoria del pueblo de a pie, el pueblo sufriente, que ha resistido, que ha luchado, y ha resistido los ataques y consecuencias de las sanciones criminales”, comentó.
Asimismo, se reactivaron los vuelos de deportación entre ambos países, que estaban suspendidos desde 2019 cuando se rompieron las relaciones diplomáticas.
El Gobierno venezolano informó que durante este año ha mantenido contactos con la Administración de EE.UU. para buscar el fin de las sanciones.