El cuarto ciclo de diálogo de paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) comenzó este lunes en Caracas, con la presencia de los países garantes y acompañantes del proceso.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, saludó y dio «la más cordial bienvenida» a las delegaciones de ambas partes, así como a los representantes de Brasil, Chile, Cuba, México y Noruega, como países garantes; y a la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, la Iglesia Católica, España, Alemania, Suecia y Suiza, como acompañantes.
Maduro expresó el compromiso y respaldo del pueblo venezolano a «todas las iniciativas y acciones que conduzcan a la tan anhelada paz total de Colombia», una aspiración que Venezuela comparte con «todos los pueblos de la Patria Grande», según un comunicado difundido por el Ejecutivo.
Asimismo, afirmó que Venezuela «pondrá todo su empeño» en «seguir fortaleciendo este importante proceso», consciente de que «es el camino para que América Latina y el Caribe se consolide como una zona de paz y prosperidad».
El diálogo de paz entre Colombia y el ELN se inició en noviembre de 2022 en Caracas, tras cuatro años paralizados, con Iván Duque como presidente de Colombia. Posteriormente, se trasladó a México para la segunda ronda y a La Habana para la tercera.