En el estado Mérida, durante este lunes 09 de enero, los docentes de la región andina se sumaron a la convocatoria de protesta nacional para rechazar los bajos salarios que afectan a cada uno de los trabajadores de la educación, pues aseguraron que los mismos no les permiten adquirir los productos de la cesta básica. En una concentración en la avenida 4 del centro de la ciudad capital, los maestros alzaron sus voces en protesta.
Pedro Zerpa, docente jubilado, aseguró que los salarios de solo $7 al mes no le permite vivir a ningún profesional de la educación, por lo que han decidido salir a las calles a nivel nacional para mostrar su inconformidad. Zerpa destacó que exigen al ministerio firmar sus contrataciones, lo que les permitiría tener ingresos dignos para cada profesor.
Los manifestantes también aseguraron que van a continuar en las calles de Mérida y Venezuela hasta lograr sus objetivos, por lo cual invitaron a los demás maestros a sumarse a las actividades de calle previstas para el próximo 11 y 12 del mismo mes, esperando ejercer presión suficiente para mejorar sus salarios y condiciones laborales.
La receptividad de la convocatoria generó ánimo en cada uno de los profesionales que decidieron asistir con carteles y pancartas en protesta en contra de la crisis salarial que envuelve al educador en Venezuela.
