martes 05, diciembre 2023

Militar señalado por la ONU de violar derechos humanos fue ascendido por Maduro a general de división #7Jul

Más artículos

Lo más leído de la semana

El general de brigada Rafael Franco Quintero, quien fue señalado por la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela de la ONU como presunto responsable de graves violaciones a los derechos humanos contra detenidos en la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), fue ascendido al grado de general de división, según se conoció en los actos de ascensos de generales almirantes y del personal militar.

Franco Quintero ocupó el puesto número 19, en el orden de mérito de 25 oficiales ascendidos a ese grado, en el componente ejército. El militar inició sus estudios en la Academia Militar del Ejército Bolivariano en 1995 y fue incorporado a la DGCIM por el exdirector general Hugo Carvajal. Desde noviembre de 2016 hasta noviembre de 2018, se desempeñó como Director de la Dirección Especial de Investigaciones Penales y Criminalísticas (DEIPC) de la DGCIM. Actualmente es Director de Seguridad del Aeropuerto de Maiquetía “Simón Bolívar” en Caracas.

- Publicidad -

El informe de la Misión Internacional de los Hechos, presentado el 20 de septiembre de 2022, indica que Franco Quintero estaría involucrado en la implementación de un plan para reprimir la oposición al gobierno, mediante crímenes de lesa humanidad cometidos a través de los servicios de inteligencia del Estado. El informe se basa en el testimonio de varios ex-detenidos, funcionarios militares y otras fuentes consultadas por la Misión.

Se desconoce si el Ministerio Público realizó investigación por los delitos de acción pública que aparecen referidos en el informe. La Ley Constitucional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana establece que no podrá ascender el militar que esté sometido a investigación penal, administrativa o disciplinaria, con la condición de imputado, encausado o investigado o contra quien se hubiere dictado orden de aprehensión. Asimismo, la Ley de Disciplina Militar considera falta grave para un militar no observar las normas de respeto a la dignidad y los derechos humanos relacionados con detenidos bajo su custodia.

- Publicidad -

Síguenos en

- Publicidad -

Recientes

- Publicidad -