Por cuarto día consecutivo docentes y trabajadores de la Administración Pública salieron a manifestar para exigir un aumento de salario mínimo, así como seguridad social y que el Estado venezolano les otorgue los beneficios laborales que les adeudan.
“Queremos respuestas. Hemos entregado pliegos y cartas. Solicitamos que se nos dé respuesta a las diferentes peticiones que hemos hecho en siete meses”, dijo Norkys Terán, una de las voceras de la manifestación.
Los trabajadores también denunciaron que muchos empleados adscritos a instituciones gubernamentales no cuentan con seguros médicos. Dávila aseveró que los trabajadores y jubilados llevan un total de siete meses esperando por una respuesta del organismo. Además, precisó que seguirán en las calles durante toda la semana y que el 11 de enero irán a la fiscalía en caso de no obtener una “respuesta clara”.
Este 9 de enero, los docentes también salieron a las calles en varias entidades del país para exigir mejoras salariales y seguridad social. En Caracas, los manifestantes se concentraron en las afueras de la sede del Ministerio de Educación.
Docentes de Carabobo, Lara, Anzoátegui, Monagas, Bolívar, Barinas, Yaracuy, Cojedes, Trujillo, Sucre, y Guárico también salieron a protestar pacíficamente para pedir salarios justos.

