La líder opositora y candidata presidencial María Corina Machado rechazó la convocatoria a un referendo consultivo sobre el territorio del Esequibo, que se realizará el próximo 3 de diciembre. Según Machado, esta consulta es una “irresponsabilidad” que puede poner en riesgo la soberanía de Venezuela sobre esa zona en disputa con Guyana.
Machado afirmó que el referendo no tiene sentido, pues las preguntas que se plantean son “inconstitucionales” y contradicen el Acuerdo de Ginebra de 1966, que establece las bases para una solución negociada del conflicto. Además, acusó al gobierno de Nicolás Maduro de haber sido “irresponsable” en la defensa de los derechos de Venezuela ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que se encarga de dirimir el caso.
“Esto no es un momento de utilizar una carta nacionalista para intereses particulares, políticos, aquí hay que asumir una posición de Estado y pensar en el interés superior de Venezuela y no actuar de esta manera irresponsable y antidemocrática”, dijo Machado en una rueda de prensa.
La dirigente recordó que el gobierno de Hugo Chávez reconoció la jurisdicción de la CIJ en 2010, lo que abrió la puerta para que Guyana presentara una demanda en 2018, solicitando el reconocimiento de los límites fijados en el laudo arbitral de 1899, que Venezuela desconoce por considerarlo nulo e írrito.
Machado también denunció que el gobierno de Maduro ha permitido que Guyana explote los recursos petroleros y minerales del Esequibo, con el apoyo de empresas extranjeras como ExxonMobil, y que ha intentado “desdibujar la atención de la Primaria”, el proceso electoral que se celebró el pasado domingo para elegir al candidato unitario de la oposición para las elecciones presidenciales de 2024.