Un estudio del Centro para el Desarrollo Económico de América Latina (Cepal) reveló que la mayoría de los venezolanos tiene ingresos muy bajos y que existe una brecha de género en el mercado laboral.
Según la encuesta nacional, el 87 % recibe menos de 100 dólares al mes y los ingresos más bajos se concentran en el sector público, especialmente entre las mujeres.
La Cepal atribuye la desigualdad de género en el empleo a la carga del trabajo doméstico no remunerado que recae sobre las mujeres.
El informe también indica que las pensiones y jubilaciones son insuficientes, lo que afecta al 73 % de los adultos mayores.
El estudio muestra que casi el 30 % de los ocupados tiene más de un empleo simultáneamente y que el 67 % trabaja en un solo lugar. La región oriental del país es la más afectada por la falta de oportunidades laborales.
“Esta estrategia se ha demostrado efectiva, pues el 70 % de personas con más de un empleo tienen ingresos superiores a USD 100”, dice el documento.