sábado 23, septiembre 2023

#ESPECIAL Los drones iraníes, una amenaza terrorista en manos de Maduro

Más artículos

Lo más leído de la semana

Venezuela es el primer y único país de Latinoamérica en exhibir públicamente drones armados entre su arsenal militar

La preocupación que tenía Estados Unidos desde hace algunos años por la posibilidad de que el régimen de Nicolás Maduro adquiriera drones iraníes se convirtió en una certeza. El mandatario venezolano exhibió por primera vez en 2022 aeronaves no tripuladas de fabricación persa.

- Publicidad -

“Se presenta ante ustedes el poder aeroespacial, encabezado por el grupo aéreo de inteligencia, vigilancia y reconocimiento electrónico Generalísimo Francisco de Miranda N° 8, con los sistemas aéreos no tripulados de diseño y fabricación nacional”, alardeó el narrador del desfile militar que se realizó el pasado 5 de julio de 2022.

Sin embargo, los equipos descritos como Antonio José de Sucre-100 (ANSU-100) son los conocidos originalmente como Mohajer-2, de fabricación persa. Estos drones fueron modernizados y artillados en Venezuela por la Empresa Aeronáutica Nacional, S.A. (Eansa), la filial de Conviasa dedicada a la fabricación de aeronaves.

“Observación, reconocimiento y ataque, con capacidad antitanque y antipersonal”, fueron algunos de los atributos del equipamiento descritos durante el desfile militar.

La preocupación está latente

El primero en denunciar esta situación fue Israel. El ministro de Defensa Israelí, Benny Gantz dijo en febrero de 2022 que Irán está ayudando a Venezuela a fabricar drones de combate. La situación ha generado preocupaciones de que ambos aliados enemigos de Estados Unidos puedan usar esos drones para el terrorismo.

Gantz, además dijo que su gobierno determinó que “misiles guiados de precisión están siendo enviados” a Venezuela para incorporarlos a “avanzados drones iraníes Mohajer” y modelos similares.

¿Qué amenaza representan estos drones en manos del chavismo?

En 2007 fue cuando Venezuela empezó a recibir el suministro de drones por parte de Irán. En esa oportunidad fueron surtidos kits de ensamblaje para una generación del dron de vigilancia Mohajer-2, los cuales tienen un alcance de 50 kilómetros. El régimen persa comenzó con la producción en masa del Mohajer-6 en 2018 y puede ser usado en combates.

Especialistas en la relación entre Irán y Venezuela aseguran que los drones podrían ser usados en ataques de organizaciones terroristas abiertamente relacionadas con el régimen chavista o por el propio gobierno de Nicolás Maduro que abriga a esos grupos en su territorio.

Un informe publicado en 2020 titulado “Reporte sobre Terrorismo por País del Departamento de Estado” aseguraba que Venezuela seguía siendo un “entorno permisivo para grupos terroristas conocidos” que mantienen “una complicada relación” con Maduro “caracterizada, por igual, por conflicto y cooperación”.

Uno de esos grupos es la principal fuerza militar de Irán, la Guardia Revolucionaria, que apareció en Venezuela a finales de la primera década del siglo. Otro es el libanés Hezbolá, un protegido de Irán, cuya actividad en Venezuela creció significativamente después de 2010.

El director ejecutivo del Centro para una Sociedad Libre y Segura (SFS, por sus siglas en inglés), Joseph M. Humire, aseguró durante una entrevista televisada para NTN24, que Venezuela es el primer país de Latinoamérica con drones armados en su poder y que esto sería “muy estratégico en una ofensiva iraní contra EEUU”.

- Publicidad -

Síguenos en

- Publicidad -

Recientes

- Publicidad -