El Lago de Maracaibo, el más grande de Venezuela y uno de los más importantes del mundo por su biodiversidad y riqueza petrolera, está siendo sometido a un proceso de saneamiento donde participan cerca de 400 pescadores que han extraído unas 60 toneladas de plástico en lo que va de agosto.
El plan, denominado “Pesca tu plástico”, consiste en recorrer varias zonas del lago con unas 200 embarcaciones y sacar los desechos plásticos que se acumulan en sus aguas, afectadas también por la proliferación de una bacteria llamada verdín y los derrames de petróleo provenientes de instalaciones de la estatal Pdvsa.
Según el Gobierno de Nicolás Maduro, las toneladas de plástico recolectadas serán enviadas a una compañía procesadora que les dará un nuevo uso y generará una ganancia para los pescadores, que además recibirán un plan de financiamiento para la reparación de motores y embarcaciones.
El Ejecutivo ha anunciado también otras medidas para el saneamiento del lago, como la sustitución de 166 kilómetros de tuberías que pasan por el estuario y la fiscalización de las industrias asentadas en sus orillas, que podrían estar liberando agentes contaminantes.
El Lago de Maracaibo es un ecosistema único que alberga a más de 20.000 especies animales y vegetales, muchas de ellas endémicas. También es una fuente vital para la economía del país, pues concentra el 60% de la producción petrolera nacional. Su conservación es un reto ambiental y social para Venezuela.