La petrolera estatal brasileña Petrobras está interesada en volver a operar en Venezuela, un país vecino con grandes reservas de petróleo y gas. Para ello, está estudiando cómo la estadounidense Chevron logró reanudar sus actividades en el país caribeño, según dijo su presidente ejecutivo Jean Paul Prates.
En una entrevista televisada, Prates afirmó que tiene «sentido geopolítico» que Petrobras explore la posibilidad de expandirse a Venezuela y Bolivia, donde también ve potencial para incrementar la producción de gas natural.
Sin embargo, Prates reconoció que la industria petrolera de Venezuela ha sufrido una «decadencia extrema», y aclaró que Petrobras no «cargará a Venezuela sobre sus espaldas».
Petrobras ha tenido dificultades para descubrir nuevos yacimientos de petróleo en Brasil en los últimos años y está buscando en el extranjero el desarrollo de nuevos proyectos. Se prevé que la producción de petróleo en Brasil comience a disminuir a finales de la década, a menos que se realicen nuevos descubrimientos.
Además de Venezuela y Bolivia, Prates también mencionó países del Atlántico Sur, como Surinam y Namibia, como posibles lugares para inversiones en petróleo y gas en alta mar.
El presidente ejecutivo de Petrobras citó a China como un socio importante, tanto para los proyectos petrolíferos como para la transición energética. Espera que Petrobras se asocie con empresas chinas para desarrollar proyectos de energía eólica marina e hidrógeno verde en Brasil.