Guillermo Wallis, presidente de la Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (Asoquim), afirmó que 82,6 % de las empresas del sector químico apenas utiliza entre el 0 % y el 40 % de su capacidad instalada, porcentaje muy por debajo del nivel óptimo de 80 % de utilización de la capacidad por expectativas económicas insatisfechas.
Estima que para que haya una verdadera recuperación del sector químico venezolano, urge que se tomen medidas que permitan incrementar la producción y las ventas.
Destacó entre ellas la revisión del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF), así como de las demás estructuras impositivas nacionales, estadales, municipales y parafiscales.
Según Guillermo Wallis, es necesario que el país no siga dependiendo de factores exógenos, sino que más bien se fortalezca como consecuencia de políticas internas que propicien el crecimiento de la producción industrial nacional y atraiga nuevas inversiones.
Asoquim espera que la recuperación de la producción petrolera del país debido a la licencia otorgada a Chevron pueda impulsar la economía en los próximos meses, dijo.
Señaló que el sector demanda una regulación de la competencia desigual de productos importados terminados y permitir el crédito en divisas, aparte de mejorar el acceso a materias primas nacionales.
Expresó que impulsadas por la mejoría de los primeros meses, las empresas hicieron su mejor esfuerzo para incrementar la producción, pero eso no fue compensado por un incremento en las ventas.