Con el fin de aumentar las exportaciones de camarones a China, Estados Unidos y Turquía, los productores venezolanos de este crustáceo están elaborando planes conjuntamente con la Cancillería venezolana. Asimismo, están estudiando las formas de ingresar a otros mercados como Brasil, Rusia, Corea del Sur y Japón.
Así lo informó el presidente de la Asociación de Productores de Camarones de Occidente (Asoproco), Fernando Villamizar, quien indicó que la meta es llegar a exportar 100.000 toneladas para el año 2030. De lograrlo, Venezuela sería el segundo país exportador de América y el séptimo u octavo del mundo, según dijo Villamizar a Fedecámaras Radio.
Villamizar también señaló que la exportación actual de camarones supera las 30.000 toneladas y que esperan aumentarla a 55.000 toneladas para fin de año. Afirmó que el 60% de las 33 fincas camaroneras del occidente del país están operativas.
No obstante, reconoció que hay un sector inactivo en la zona occidental, especialmente en Falcón, donde las condiciones del agua y las tierras son distintas a las de otras áreas productivas.
Finalmente, expresó que el objetivo es que los camarones sean accesibles para todos los venezolanos: “Qué sea la proteína más económica que se consiga en el país”.