sábado 23, septiembre 2023

Qué incentivos ofrece el Gobierno para las Zonas Económicas Especiales, de acuerdo a la Gaceta Oficial #28Ago

Más artículos

Lo más leído de la semana

El Gobierno de Nicolás Maduro publicó en la Gaceta Oficial No. 6.756 extraordinaria, del 10 de agosto de 2023, los decretos que establecen las condiciones y los incentivos para las Zonas Económicas Especiales (ZEE) en cuatro regiones del país: el estado La Guaira, la Isla La Tortuga, la Zona Militar N° 1 de Maracay y la Península de Paraguaná.

- Publicidad -

Estas ZEE buscan promover el desarrollo turístico e industrial en áreas estratégicas, mediante la atracción de inversión nacional y extranjera, que podrá acceder a un conjunto de beneficios similares en cada zona.

Entre los incentivos más relevantes se encuentran los siguientes, según un reporte de la consultora EY Venezuela:

  • Reintegro del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) declarado y pagado por las empresas que se instalen en las ZEE, previa firma de un Convenio de Actividad Económica. El porcentaje y el período del reintegro varían según la zona y el nivel de exportación de la producción. Por ejemplo, en la Isla La Tortuga se reintegrará hasta el 100% del ISLR por 20 años, mientras que en la Península de Paraguaná se reintegrará hasta el 75% del ISLR por 6 años.
  • Exoneración del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGTF) por las operaciones realizadas dentro de las ZEE.
  • Exoneración del pago de aranceles e impuestos por la importación o exportación de bienes, servicios, maquinarias y equipos necesarios para el desarrollo de las actividades económicas en las ZEE.
  • Exoneración del pago de tasas por servicios portuarios, aeroportuarios y aduaneros prestados dentro de las ZEE.
  • Asignación preferencial de divisas para la importación o exportación de bienes y servicios dentro de las ZEE.

Las ZEE son un modelo económico que busca diversificar la matriz productiva del país, reducir la dependencia del petróleo y generar empleo y desarrollo social. El Lago de Maracaibo es uno de los ecosistemas más ricos y diversos del mundo, así como una fuente vital para la economía venezolana. Su conservación es un reto ambiental y social para Venezuela.

- Publicidad -

Síguenos en

- Publicidad -

Recientes

- Publicidad -