Un 36 por ciento en los dos primeros meses del año aumentó la recaudación de impuestos en nuestro país, según datos divulgados por el superintendente del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), José David Cabello.
Mientras los economistas afirman que esta mejora en la recaudación se debe a una mayor actividad económica, el sector privado alerta de una voracidad fiscal por la subida de impuestos, lo que ha llevado a comerciantes y a pequeños y medianos industriales a la informalidad, según los empresarios.
Entre enero y febrero de 2023, Venezuela recaudó, al cambio oficial de este período 818,99 millones de dólares, cuando en los dos primeros meses del año pasado los ingresos fueron de 599,13 millones de dólares, según el tipo de cambio divulgado por el Banco Central de Venezuela (BCV).
Las recaudaciones incluyen ingresos obtenidos a través del impuesto sobre la renta (ISLR), del impuesto al valor añadido (IVA), aduanas y otras rentas internas, indicó Cabello.
Mientras tanto, los trabajadores públicos critican que el gobierno no aumente el salario mínimo de 130 bolívares, equivalentes a 5,33 dólares al cambio oficial, pese a que han aumentado los ingresos de la nación.