El sector cañicultor ha registrado un crecimiento anual entre el 15 % y el 20 % desde hace dos años, y según José Álvarez, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (FESOCA), en los dos primeros meses del 2023 ya se han molido más de 2 millones de toneladas de caña.
Calificó como positiva la cifra que “representa un gran avance con respecto a la expectativa para la zafra 2023, que es de 3.300.000 toneladas de caña molidas”.
Pero advirtió que esta zafra es complicada por las fallas en el suministro de combustible, la falta de financiamiento y el exceso de inventario.
Dijo que los altos inventarios se deben a un exceso de importaciones a finales de año y que el sector cañero no está en contra de las importaciones.
La producción nacional solo cubre un 45 % de la demanda interna resaltando que es necesario controlar el ingreso de estos productos, declaró.