El sector empresarial venezolano se mostró optimista ante la posibilidad de que el país reciba ingresos por la venta de petróleo, gas y oro, luego de que se flexibilizaran las sanciones impuestas por Estados Unidos. Sin embargo, advirtió que esos recursos deben ser utilizados de forma adecuada para impulsar la economía nacional y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Así lo expresó el presidente de Fedecámaras, Adán Celis, quien señaló que los empresarios esperan que el gobierno invierta en las industrias, el comercio, la agricultura y la construcción, que son sectores clave para el desarrollo del país. También dijo que es necesario que se realicen cambios en el marco jurídico para garantizar la seguridad y la confianza de los inversionistas.
Celis afirmó que Venezuela tiene que integrarse al mercado internacional y aprovechar las oportunidades comerciales que ofrece el mundo, pero sin descuidar sus relaciones con sus socios naturales, como los países andinos, americanos y latinoamericanos.
El presidente de Fedecámaras también informó que se reunió con el presidente de Chevron, una de las principales compañías petroleras del mundo, y que éste le manifestó su interés en seguir apostando por Venezuela. Asimismo, indicó que el sector privado solicitó al gobierno participar en el Estado Mayor contra el Contrabando, para combatir este flagelo que afecta a la economía nacional.