El Sistema Nacional de Ingreso Universitario abrió este lunes 22 de mayo para que los estudiantes puedan escoger hasta seis opciones de carrera según su vocación y su localización geográfica.
Así lo informó la ministra para la Educación Superior, Sandra Oblitas, durante el programa Con Maduro+. Oblitas recomendó a los estudiantes consultar el libro de oportunidades de estudio, que se encuentra en el portal SNI.opsu.gob.ve, donde podrán conocer las características y las oportunidades de desempeño profesional de cada carrera.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, dijo que el objetivo es priorizar las carreras según el Plan de Desarrollo Nacional y los 18 motores económicos que marcarán el rumbo del país.
Entre las carreras priorizadas se encuentran:
- Ciencias de la salud: Fisiatría, Técnico Cardiólogo, Farmacia, Odontología, Enfermería, Nutrición, Citotecnología, Bioanálisis.
- Educación: Educación inicial, Educación Básica e Integral, Educación Media y Técnica en diferentes especialidades.
- Ingeniería, Computación e Informática: Mantenimiento, Mecánica, Materiales, Metalúrgica, Química, Industrial, Petróleo, Eléctrica, Electrónica, Ingeniería Ambiental, Recursos Naturales, Recursos Sanitarios, Recursos Hidráulicos, Automotriz, Petroquímica, Telecomunicaciones, Informática.
- Ciencias Básicas: Física, Matemática, Geología, Geoquímica, Biología y Química.
- Ciencias del Agro y del Mar: Ingeniería Pesquera, Ingeniería Agrónoma, Veterinaria, Pesca y Acuicultura, Tecnología y Alimento.
“El 64% de los cupos, 215.600 cupos tienen que ver con las carreras priorizadas. Es el mejor avance que hemos tenido”, dijo el presidente. “Creo que tenemos que crecer”, agregó.
Maduro también comentó que hay 11.942 cupos en medicina y que aspira a que Venezuela se convierta en una potencia mundial en esa área. “Imagínate que graduemos 30 mil médicos por año de aquí en adelante. Tendríamos un sistema público que va tener los médicos suficientes para atender a la gente”, expresó.