Un proyecto para conectar a Venezuela con la isla de Curazao por vía marítima está en desarrollo por parte de la compañía Caribbean Fast Ferry, que actualmente opera entre las islas de Aruba, Bonaire y Curazao. La abogada y representante de la empresa, Iliana Martínez, expresó su interés en trasladar la ruta del ferry hacia la Vela de Coro, en el estado Falcón, para «unir a Venezuela con las islas ABC».
Martínez explicó que la idea es establecer una ruta marítima de pasajeros entre Venezuela y Curazao, ya que existe una de carga, pero aún no hay autorización de las autoridades de Curazao para el traslado de pasajeros venezolanos por esta vía. El tema se está discutiendo en el Parlamento de la nación antillana.
Por su parte, las autoridades de los gobiernos nacional y regional de Venezuela han apoyado este proyecto, que sería una forma de afianzar los lazos históricos que existen entre el estado Falcón y las islas ABC, especialmente con Curazao. Martínez indicó que se han mantenido conversaciones con el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (INEA), con el gobernador del estado Falcón, Víctor Clark, y su equipo de gobierno.
Sin embargo, el proyecto aún enfrenta varios obstáculos que superar, como la permisología de transporte de pasajeros vía marítima por parte de Curazao, la adecuación del puerto en la Vela de Coro, entre otros. Martínez estimó que el ferry podría llegar a partir del mes de mayo de 2024, en el mejor de los casos, y que tendría una frecuencia de dos viajes por semana. El traslado desde Venezuela hacia Curazao se tardaría entre cuatro y seis horas, el precio del boleto sería de US$ 100 y se permitiría cierta carga en el ferry.