El viceministro para América Latina, Rander Peña, se reunió con los responsables de asuntos internacionales de los ministerios y entes del Ejecutivo nacional, para definir prioridades y coordinar acciones que permitan mejorar las relaciones del país con la región.
Así lo informó el funcionario a través de su cuenta en Twitter, donde aseguró que se revisó la agenda de cooperación en América Latina, que abarca diversos ámbitos como el económico, el social, el político y el cultural.
“Nos reunimos con responsables de asuntos internacionales de cada ministerio y ente del ejecutivo nacional,con la finalidad de definir prioridades, revisar agenda de cooperación en América Latina y coordinar próximas acciones para fortalecer las relaciones del país con la región“, destacó Peña.
Esta reunión se enmarca en la voluntad del Gobierno venezolano de impulsar la integración regional y el multilateralismo, frente a las amenazas y sanciones que ha recibido por parte de Estados Unidos y sus aliados.
En abril pasado, se realizó en Caracas un taller con políticos y expertos económicos de Latinoamérica, para evaluar estrategias que fortalezcan el crecimiento y el desarrollo de la región, así como las oportunidades y los desafíos de Venezuela para este año.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha expresado en varias ocasiones su apoyo a la “ola progresista” que se ha levantado en América Latina y el Caribe, y ha denunciado las injerencias externas que buscan frenarla.
Venezuela cuenta con varios mecanismos de cooperación e integración con los países latinoamericanos, como la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR).