Venezuela fortalece sus relaciones con Rusia y Bolivia en el marco de la Diplomacia Bolivariana de Paz, una estrategia que busca defender el multilateralismo, la soberanía y la integración de los pueblos.
Así lo informó el canciller venezolano Yván Gil, quien destacó los encuentros y acuerdos que se realizaron esta semana con las autoridades de ambos países.
El presidente Nicolás Maduro recibió al canciller ruso Serguéi Lavrov, con quien revisó los 288 acuerdos de cooperación que existen entre Venezuela y la Federación de Rusia desde 1999. Ambos países son miembros del grupo de amigos en defensa de la Carta de Naciones Unidas y condenan el uso de medidas coercitivas unilaterales contra Venezuela.
“Somos miembros del grupo de amigos en defensa de la Carta de Naciones Unidas (…) Condenamos el uso de medidas coercitivas unilaterales defendemos el multilateralismo y defendemos la voluntad de los pueblos para decidir su propio destino”, dijo el ministro en un video que publicó en sus redes sociales para resumir la semana de trabajo.
Maduro también se reunió con su homólogo boliviano Luis Arce, con quien firmó 13 acuerdos de cooperación en áreas como aeronáutica, petrolera, gasífera, judicial y cultural. Los mandatarios participaron en la III Comisión Mixta Binacional y ratificaron su voluntad de consolidar la unión latinoamericana.
“Estuvimos firmando 13 acuerdos de cooperación muy importantes desde el área aeronáutica, petrolera, gasífera, judicial, cultura una verdadera cooperación integral y un verdadero ejemplo de unión de los pueblos latinoamericanos que estamos consolidando”, comentó.
Además, Venezuela celebró la visita de 11 naciones que participan en los V Juegos Deportivos del Alba 2023, una muestra de integración y solidaridad regional. Entre los países invitados se encuentra Rusia.
“Finalmente celebramos la inauguración de los juegos del ALBA, más de 3.500 van a estar participando una muestra de la unión latinoamericana”, concluyó.