La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, planteó la necesidad de un diálogo mundial por la vida entre los países que poseen bosques tropicales y los que más emiten carbono, durante la Reunión de los países firmantes del Tratado de Cooperación Amazónica (TCA) con los países invitados, que se realizó en Belém, Estado de Pará.
Rodríguez recordó el sueño del presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva, por la Amazonia, y lo propuso como el sueño del mundo. Asimismo, expresó su preocupación por la responsabilidad compartida pero diferenciada de los países del norte y del sur en el cambio climático.
La funcionaria venezolana propuso que se haga un gran diálogo por la vida donde estén los productores de carbono y los principales bosques tropicales del planeta, ya que estos representan la vida en sí misma. También saludó la presencia de los organizadores de la COP 28, como el enlace para concretar las propuestas presentadas en la Cumbre Amazónica.
En el evento, también se adoptó el documento “Unidos por Nuestros Bosques: Comunicado Conjunto de los Países Forestales en Desarrollo en Belém”, donde Venezuela y otras naciones invitadas alzaron su voz en defensa de la Amazonia y pidieron cooperación económica, ecológica y social.