Un año después de firmar un acuerdo de cooperación con la Organización de Naciones Unidas (ONU) para cumplir con la agenda 2030, la administración de Nicolás Maduro ratificó este martes su voluntad de trabajar con las instituciones de la ONU para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Así lo expresó el ministro de Relaciones Exteriores chavista, Yván Gil, quien se reunió en Caracas con el coordinador residente de la ONU en el país, Gianluca Rampolla, según una nota oficial.
“Nos hemos reunido con el Coordinador Residente de la ONU en Venezuela, Gianluca Rampolla, pasando revista a los planes de cooperación con el Gobierno Bolivariano y nuestros programas sociales, siempre de la mano del pueblo venezolano y garantizando su bienestar”, dijo Gil.
El canciller chavista exigió el levantamiento «total, inmediato e incondicional» de «todas las ilegales políticas de sanciones y bloqueos económicos, comerciales y financieros» que afectan a su país y a otras naciones como Cuba, Eritrea, Irán, Nicaragua, Siria y Zimbabue.
Por su parte, la ONU destacó que en 2022 hizo tres «grandes aportes» para el avance de los ODS en Venezuela: brindar asistencia a las personas más vulnerables, apoyar la recuperación socioeconómica tras ocho años de contracción y contribuir al diálogo social y al respeto de los derechos humanos.
Sin embargo, un informe presentado en agosto por la red de organizaciones no gubernamentales Sinergia reveló que Venezuela no ha progresado, desde 2016, en 95 de las 160 metas relacionadas con los ODS que los países se comprometieron a alcanzar para 2030.