El Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP), una institución creada por el gobierno venezolano para promover el desarrollo económico, busca atraer capitales chinos para impulsar la recuperación de las empresas públicas y mixtas del país.
Así lo informó el presidente del CIIP, Félix Plasencia, quien se reunió esta semana con el embajador de China en Venezuela, Lan Hu, para presentarle las oportunidades que ofrece el centro a los potenciales inversionistas del gigante asiático.
Plasencia, quien fue canciller de Venezuela hasta agosto pasado, destacó las «muchas bondades» que tiene Venezuela para recibir inversiones en sectores estratégicos como el energético, el minero, el agroalimentario y el turístico.
“En esta ocasión tuvimos la oportunidad de trasmitir el trabajo profesional que desde el CIIP se ofrece también a los potenciales inversionistas chinos interesados en las muchas bondades de nuestro país”, informó en Twitter.
En la reunión, que tuvo lugar en la sede del CIIP en Caracas, también participó el embajador de Venezuela en China, Giuseppe Yoffreda.
Venezuela y China mantienen una estrecha relación política y económica desde hace casi 50 años. El presidente Nicolás Maduro ha ordenado a su equipo buscar inversiones nacionales y extranjeras que ayuden a reactivar la producción en medio de la crisis que atraviesa el país.