Después de más de cuatro años de ruptura, Venezuela y Paraguay han acordado reanudar sus relaciones diplomáticas y consulares, según anunció el canciller venezolano Yván Gil este miércoles. El acuerdo se logró tras una conversación telefónica entre los presidentes Nicolás Maduro de Venezuela y Santiago Peña de Paraguay, quien asumió el poder en mayo de este año tras ganar las elecciones con el apoyo del Partido Colorado.
El comunicado oficial del canciller Gil, publicado en su cuenta de la red social “X”, señala que ambos países han decidido acreditar embajadores de manera recíproca en los próximos días, y que se han comprometido a reiniciar las relaciones bilaterales con total respeto a los principios fundamentales de igualdad de derechos, de autodeterminación de los pueblos, la no injerencia en los asuntos internos de otros Estados y la solidaridad.
La decisión de restablecer los vínculos diplomáticos entre Venezuela y Paraguay supone un cambio significativo en la política exterior de ambos países, que habían mantenido una postura de confrontación desde 2019, cuando el entonces presidente paraguayo Mario Abdo Benítez rompió relaciones con Venezuela y desconoció el nuevo mandato de Maduro, al considerar que era producto de unas elecciones fraudulentas.
Paraguay fue uno de los países que reconoció al líder opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, y que apoyó las sanciones impuestas por Estados Unidos y otros países contra el gobierno de Maduro.
Por su parte, Venezuela acusó a Paraguay de ser parte de una conspiración internacional para derrocar a Maduro, y de violar los derechos humanos de su pueblo.
Según el canciller Gil, el presidente Maduro expresó su disposición a trabajar con el presidente Peña para el beneficio de ambos pueblos, y le invitó a visitar Venezuela en una fecha próxima.